Este martes 7 de mayo, se dio a conocer la muerte del pintor
y coleccionista zacatecano Rafael Coronel Arroyo, murió en Cuernavaca, Morelos,
donde radicaba desde hace algunos años; tenía 87 años de edad.
La noticia del fallecimiento del artista la dio a conocer
Juan Rafael Coronel Rivera, hijo del pintor, en su página de Facebook.
Se ignoran las causas de la muerte de Coronel, quien inició
estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura.
Rafael Coronel Arroyo, nació en el centro de la capital
zacatecana el 24 de octubre de 1931. A a la edad de cinco años, realizó sus
primeros dibujos, al menos los que se conocen.
En 1952, a los 21 años de edad, Rafael Coronel participó en
un concurso de Artes Plásticas, obteniendo uno de los premios, para obtener una
beca tuvo que inscribirse en la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda y
tomó como profesor a Carlos Orozco Romero.
A los 22 años de edad participó en dos exposiciones
colectivas, una en la Galería de la Biblioteca Cervantes, adjunta a La
Esmeralda, y otra en el sótano del periódico Excélsior, lugar al que nombran
Galería Excélsior.
Se ha marchado el enorme Rafael Coronel, parte esencial de
ese cúmulo de artistas que Zacatecas ha dado a México y el mundo.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del artista
plástico zacatecano RAFAEL CORONEL ARROYO.
Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y a toda la comunidad
artística.
En 1954, entró a la galería de Arte Mexicano con una
recomendación del pintor guatemalteco Carlos Mérida, conoce en ese año a Inés
Amor; ese mismo año abadona La Esmeralda.
Cuando tenía 25 años de edad (1956) realizó su primera
exposición individual en la Galería de Arte Mexicano.
Fue en 1957 que Inés Amor lo tomó como pintor exclusivo.
En 1959, a la edad de 28 años, realizó su primera exposición
individual en el Palacio de Bellas Artes. Justo al siguiente año (1960) se casó
con Ruth Rivera, hija del muralista Diego Rivera.
Participó en la exposición inaugural del Museo de Arte
Moderno de la Ciudad de México, corría el año de 1964 y comenzó a pintar los
dos murales para el Instituto Nacional de Antropología e Historia y que fueron
colocados en el Museo Nacional de Antropología.
Rafael Coronel enviudó a los 38 años de edad, pues su esposa
Ruht Rivera, perdió la vida en el año 1969.
Con Tacubaya: a Muerte de la Libélula, obra creada en 1973,
obtuvo el primer premio en la Bienal de Tokio, en el año de 1974.