- Hizo referencia a todas aquellas características y obligaciones que deben cumplir los sujetos obligados o incluso instituciones privadas en el manejo de los datos personales.
- Existe una marcada diferencia en el ámbito público y privado que debe orientarse al estricto cuidado de los datos personales.
El Comisionado del Instituto de Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala
(IAIP), Fernando Hernández López, ofreció la conferencia “Los principios en el
tratamiento de datos personales”, en donde convocó a la ciudadanía a ser
cuidadosa sobre la información personal que otorgan a instituciones públicas o
privadas.
En el marco de la Jornada sobre el Nuevo
Modelo de Protección de Datos Personales, que organiza la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) en todo el país, el Comisionado explicó los
conceptos de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad,
proporcionalidad, información y responsabilidad en esa materia.
Al respecto, Hernández López precisó que
existe una marcada diferencia en el ámbito público y privado que debe
orientarse precisamente al estricto cuidado de los datos personales, la cual
debe ser conocida por la ciudadanía en general.
Durante la amena charla que ofreció el
Comisionado del IAIP en la Casa de la Cultura Jurídica de la capital
tlaxcalteca, hizo referencia a todas aquellas características y obligaciones
que deben cumplir los sujetos obligados o incluso instituciones privadas en el
manejo de los datos personales.
Por ejemplo, señaló las bases de datos
bancarias, de empresas de telefonía celular, e incluso aquellas que forman
parte de los padrones de partidos políticos con registro local o nacional.
En esa línea, indicó que para evitar que
las dependencias públicas o entidades privadas utilicen los datos con
finalidades distintas a las que fueron proporcionados, resulta importante adoptar
mecanismos que fomenten la protección y manejo de los mismos.
Con ello, subrayó, se evita que la mala
utilización de los datos personales llegue a afectar derechos humanos, o bien,
libertades de los individuos consagradas en la Constitución.
A propósito del tema, el Comisionado enumeró
los tipos de datos personales, entre estos los más importantes: de
identificación, laborales, patrimoniales, académicos, ideológicos, y de salud.
Incluso hizo especial énfasis en aquellos
denominados datos personales sensibles, es decir, dijo, “aquellos que se
refieran a la esfera más íntima de su titular o cuya utilización indebida,
pueda dar origen a discriminaciones o conlleve a riesgos graves para su
titular”.
Durante dos días, el IAIP Tlaxcala tuvo
presencia importante como parte de las actividades desarrolladas por la SCJN a
propósito de las Jornadas sobre el Nuevo Modelo de Protección de Datos
Personales.
Las jornadas se realizaron de manera
presencial en las Casas de la Cultura Jurídica a nivel nacional, y fueron
dirigidas a la comunidad jurídica y al público en general, en este caso, del
estado de Tlaxcala.