Panotla es sede de la mesa de trabajo de Procuradurías municipales para la Protección de Niñas, niños y adolescentes

El municipio de Panotla fue sede de la Mesa de Trabajo de Procuradurías Municipales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes correspondiente al Distrito Judicial Cuauhtémoc, un espacio de análisis, coordinación y fortalecimiento institucional en favor de los derechos de la niñez y adolescencia tlaxcalteca.

El acto protocolario fue encabezado por el Presidente Municipal de Panotla, Profesor Idelfonso Carro Roldán, junto con la Presidenta Honorífica del SMDIF Panotla, Janeth Zempoalteca Chávez, acompañados por autoridades estatales y del poder judicial como:
Lcda. Guadalupe Hernández Montes, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes., Lcdo, Rubén Fernando Hernández Mejía, Coordinador de Procuradurías de Protección del Estado, Lcdo, Lázaro Castillo García, Juez Tercero de lo Familiar del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, Lcdo. Mariano Reyes Landa, Juez Primero de lo Familiar del Distrito Judicial de Cuauhtémoc y Representante del Centro Estatal de Justicia Alternativa.

En el marco de esta jornada, se reafirmó el compromiso institucional de Panotla por fortalecer los mecanismos de protección integral a niñas, niños y adolescentes, impulsando acciones coordinadas entre municipios, órganos judiciales y dependencias estatales.

El Presidente Municipal de Panotla, Profesor Idelfonso Carro Roldán, expresó que “proteger a nuestra niñez y adolescencia no es sólo una responsabilidad institucional, sino una vocación profundamente humana. Celebro que hoy Panotla sea sede de este esfuerzo intermunicipal, donde la voluntad política y el trabajo coordinado se traducen en esperanza para quienes más lo necesitan.”

Por su parte, la Presidenta Honorífica del SMDIF Panotla, Janeth Zempoalteca Chávez, destacó que “desde el DIF municipal trabajamos todos los días por garantizar una infancia libre de violencia, con amor, con oportunidades, con educación y con salud. Eventos como este nos recuerdan que no estamos solos, y que unidos podemos transformar la realidad de muchas niñas y niños.”

Participaron representantes de los siguientes municipios del distrito judicial:
Chiautempan, San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala Capital, Tepetitla de Lardizábal, Santa Cruz Tlaxcala, Santa Ana Nopalucan, Panotla, Amaxac de Guerrero, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla y San Pablo Apetatitlán.

También estuvieron presentes representantes de instituciones estatales como la Coordinación del Registro Civil, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y SEPE-USET.

La mesa de trabajo permitió intercambiar buenas prácticas, compartir retos comunes y reforzar la coordinación entre procuradurías municipales, autoridades judiciales y estatales, en beneficio del bienestar de las infancias y adolescencias de Tlaxcala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *