Participa Tlaxcala en el programa de turismo social “Colibrí Viajero”

•A través de una alianza con la CDMX, se promueven visitas de adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad entre ambas entidades

Como resultado de la Alianza Metropolitana de Turismo Social integrada por los estados del Centro del país, se impulsa el programa estratégico “Colibrí Viajero”, a través del cual 40 adultos mayores de cinco municipios de Tlaxcala viajaron a la Ciudad de México (CDMX): recorrieron en Turibús algunos de los principales atractivos de la capital del país y disfrutaron de momentos increíbles en las trajineras en Xochimilco.

De manera simultánea, llegaron a Tlaxcala 80 personas provenientes de la CDMX, quienes visitaron la zona arqueológica de Cacaxtla, además de recorrer otros sitios emblemáticos del estado.

El banderazo de salida para los tlaxcaltecas que acudieron a la CDMX, estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, quien explicó que este programa ofrece viajes turísticos para adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad a diversos destinos.

“El objetivo del programa es democratizar el acceso al turismo, permitiendo que personas, conozcan el patrimonio cultural y natural de México, incluyendo Tlaxcala. “‘Colibrí Viajero’ busca promover el turismo social y el bienestar a través de actividades recreativas y turísticas”, enfatizó.

El titular de la Secture detalló que los 80 visitantes provenientes de la CDMX “tendrán una estancia de dos días y recorrerán las principales zonas turísticas de Tlaxcala, su patrimonio arquitectónico y religioso; degustarán nuestra gastronomía y se alojarán en el hotel San Francisco, en el Centro Histórico”, detalló.

Mena Rodríguez mencionó que la iniciativa se lleva a cabo a partir de la firma de la Alianza Metropolitana de Turismo Social, desarrollada en el marco del Tianguis Turístico 2025 por las Secretarías de Turismo de los estados, la cual promueve opciones de turismo social con visitas recíprocas de adultos mayores entre la Ciudad de México y el estado de Tlaxcala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *