• La entidad es pionera en el país en promover la entrega de armas sin investigaciones a cambio de recursos económicos para reducir la violencia y promover la paz
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, y el obispo de Tlaxcala, Julio Salcedo Aquino, dieron inicio al programa del Gobierno de México “Sí al Desarme, Sí a la Paz,” en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora de La Misericordia, en Apizaco.
La estrategia impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca que las personas entreguen de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego a cambio de recursos económicos en los módulos que serán instalados en los atrios de las iglesias, con el objetivo de reducir la violencia y los delitos asociados con este tipo de artefactos en el país.
“‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ es un programa en el que los tlaxcaltecas reafirmamos esa convicción profunda de que la paz sí es posible cuando la comunidad camina unida, porque la paz no llega sola, la paz se construye entre todos. Por eso, les agradezco mucho que hoy podamos hacer este trabajo en equipo”, afirmó la mandataria estatal.
En su mensaje, Cuéllar Cisneros refrendó el compromiso de su administración de sumarse a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad y promover la cultura de paz en los 60 municipios del estado.
“Cuando una madre o un padre entrega un arma, elige la vida de sus hijos. Cuando un niño o un joven cambia un juguete bélico por uno de ciencia o de arte, está eligiendo otro futuro. Por eso, para nosotros, es muy importante continuar con esas acciones de manera permanente”, expresó, tras reconocer la disposición de la Iglesia de trabajar en equipo en las acciones que promueven la paz y seguridad en la entidad.
La subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, reconoció a Tlaxcala como una de las entidades pioneras en la implementación de programas que buscan la construcción de un mejor país, gracias al compromiso de la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros.
“Vamos a iniciar esta campaña que se llama ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, y déjenme decirles que ya se implementó de manera exitosa en muchos municipios del país, en 290. Una de las pioneras de esta campaña ha sido Lorena Cuéllar, su gobernadora, aquí en Tlaxcala, que ya ha tenido muchas acciones y muchas campañas como esta y que anda por el territorio, como nosotros, tratando de construir paz”, resaltó.
Afirmó que Tlaxcala, un estado con raíces profundas y de familias que viven con orgullo su identidad, se suma a la estrategia nacional para retirar de los hogares armas de fuego, ya que, dijo, cada arma entregada o una sola bala significa salvar una vida y evitar una tragedia.
Detalló que, a través de este programa, ocho mil 236 armas de diversos calibres y artefactos explosivos han sido entregados en todo el país de forma anónima, sin investigaciones, y a cambio de un estímulo económico de acuerdo con el tabulador de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), mismos que fueron destruidos.
Además, para promover la paz desde las infancias, niñas y niños podrán entregar juguetes bélicos a cambio de juguetes interactivos o recreativos, donados por los sistemas Nacional y Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Por ello, la funcionaria federal celebró la asistencia de alumnas y alumnos de la escuela Xicohténcatl de Apizaco en el arranque de la jornada.
Por su parte, el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, refrendó la disposición de la Iglesia de trabajar de manera conjunta con autoridades civiles para contribuir a la construcción de una paz sin armas y basada en los valores familiares.
“La paz se construye desde los pueblos, desde las familias. La paz se construye en los pequeños detalles, desde los valores que tenemos en nuestras familias. Desde esos valores, desde la misma familia, desde las sociedades de los vecinos, desde los pueblos, las fiestas patronales que hacemos en nuestros pueblos, todo eso es construcción de la paz”, subrayó.
El alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, puntualizó que este programa representa un acto de responsabilidad y un llamado a la conciencia colectiva para cambiar la historia en las comunidades, ya que cada arma entregada representa una vida salvada, una oportunidad para la reconciliación y un paso hacia una sociedad más justa y humana.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Raúl Martínez González, y la fiscal Ernestina Carro Roldán
Además, la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores Carrales; el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Religiosas de la Secretaría de Gobernación federal, Santiago Segui Amortegui, y la directora de general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil y Desarrollo Democrático, María Carmina Ceballos Martínez.
Más tarde, autoridades federales y estatales se trasladaron al municipio de San Pablo del Monte, para la puesta en marcha del programa de desarme voluntario y anónimo, así como la entrega de juguetes bélicos en el centro de canje. Ahí, presenciaron la donación de armas de fuego y su destrucción por parte del personal de la Defensa, acciones encaminadas a promover la seguridad y la paz en Tlaxcala.
Durante el recorrido, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, y la alcaldesa, Ana Lucía Arce Luna, supervisaron la destrucción de un arma de fuego, calibre .22 sin matrícula ni marca, entregada de manera anónima por un ciudadano, quien recibió un estímulo económico de 4 mil 300 pesos, de acuerdo con el tabulador de la Defensa, misma que al momento fue destruida.
