Reciben 150 adultos mayores su credencial que los acredita como alumnos de la UATx

ü  Participan en el programa la Universidad para/con Personas Mayores espacio inclusivo que promueve el desarrollo integral y la participación activa

Gracias a la Universidad para/con Personas Mayores he aprendido a fortalecer mi autoestima y a empoderarme a través del autocuidado integral físico, psicológico, social y espiritual, hoy me siento más capaz, más consciente de mi bienestar y con una actitud renovada para vivir con plenitud, es el testimonio que ofreció Juan de Dios Ortega Rodríguez, estudiante de este programa que ofrece la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FCDH-UATx).

En un acto de reconocimiento para las personas mayores, en emotiva ceremonia celebrada en el Aula Magna “Raúl Jiménez Guillen”, se entregaron 150 credenciales que los identifican como estudiantes de la Autónoma de Tlaxcala. Con la representación del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, el Maestro Irving Eduardo Ortiz Gallardo, Coordinador de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, sostuvo que la integración de personas mayores en la vida universitaria enriquece el quehacer académico y fortalece los vínculos intergeneracionales.

Recalcó que el Programa Universidad para/con Personas Mayores reafirma el compromiso institucional con la educación como derecho universal, brindando atención integral al desarrollo, autonomía y bienestar de las personas adultas mayores.

Por su parte, el Maestro Josué Antonio Camacho Candia, Director de la FCDH, puntualizó que la Facultad reafirma su compromiso con el fortalecimiento y expansión del programa, mediante el diseño de nuevas actividades y cursos desde el área de Gerontología, orientados a atender las necesidades de la sociedad en general. Esta iniciativa busca consolidar, visibilizar y ampliar el alcance del programa, respondiendo a la creciente demanda social por espacios educativos inclusivos que promuevan el desarrollo integral, la participación activa y el bienestar de las personas adultas mayores.

En su momento, el Maestro Raúl Jiménez Guillen, Coordinador del programa Universidad para/con Personas Mayores, recordó que el programa inició con 15 participantes y hoy supera los 150, reflejando un crecimiento sostenido y el compromiso de la UATx con la inclusión educativa. A través de la gerontología social se forman profesionistas y se construye comunidad, se fortalecen vínculos intergeneracionales y se da sentido al mandato universitario de transformar la realidad desde el conocimiento y el cuidado.

Esta iniciativa reafirma la esencia humanista de nuestra Institución, demostrando que educar también es cuidar, y que cuidar en todas las etapas de la vida es una forma profunda y legítima de hacer universidad, fortalecer el crecimiento individual e impulsar la construcción de una sociedad más justa, participativa, empática e inclusiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *