ü Para servicio social y prácticas profesionales de estudiantes de la máxima Casa de Estudios
El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y el Arquitecto Alfonso Sánchez García, Presidente Municipal de Tlaxcala, signaron un convenio general de colaboración con el objetivo de que estudiantes de los diferentes programas educativos de la máxima Casa de Estudios realicen servicio social y prácticas profesionales.
Ante directivos del ayuntamiento capitalino, y secretarios, coordinadores de división y directores de Facultad de la UATx, el Doctor Serafín Ortiz afirmó que el cuarto eje de la Autorrealización tiene dos direcciones para la formación de los estudiantes, uno fincado en la consecución de metas, y el otro es el impacto social que deben concretar en la vida colectiva.
El Rector puntualizó que, como parte de sus procesos formativos, los estudiantes deben presentar el servicio social comunitario y prácticas profesionales, lo que también les permite vincularse a las tareas propias de su profesión. Enfatizó que con la base de un compromiso ético, el vínculo que estrecha la Universidad con el ayuntamiento capitalino representa un privilegio para que los educandos se inserten en las comunidades y colonias para servir a la población y obtener objetivos elevados.
De igual forma, el Doctor Ortiz subrayó que a través de las dos Casas de Autorrealización que se encuentran ubicadas en las localidades de San Esteban Tizatlán y San Sebastián Atlahapa, ambas comunidades del municipio de Tlaxcala, se brindan servicios odontológicos y de medicina general y se espera aumentar la atención a otras áreas de acuerdo a las necesidades que demande el ayuntamiento capitalino.
Por su parte, el Arquitecto, Alfonso Sánchez manifestó que esta alianza estratégica permitirá establecer las bases, lineamientos y mecanismos que permitan a los estudiantes de las diferentes licenciaturas realizar servicio social y prácticas profesionales, con la disposición de espacios para que pongan en práctica sus conocimientos, ganar experiencia y contribuir a la formación del talento que necesita Tlaxcala.
Patentizó que para el ayuntamiento capitalino es un honor ser parte de esta historia que hoy se empieza a escribir entre ambas instituciones, con la certeza de que esta colaboración conjunta traerá resultados positivos para todos los actores involucrados.
En tanto, la Doctora Nélyda Romano Carro, Coordinadora General de Servicio Social, indicó que este convenio da la oportunidad de impulsar el desarrollo profesional de los estudiantes en proceso de realizar el servicio social y prácticas profesionales, en este caso, dentro de las diferentes áreas de la alcaldía de Tlaxcala considerando su preparación académica y su perfil profesional, además, habrá una valoración del impacto que tendrá la labor de los educandos.