Reducen migración al mínimo en Río Suchiate

La migración ilegal de centroamericanos, que hasta marzo de este año mantenía un flujo constante a lo largo del Río Suchiate, quedó anulada casi en su totalidad debido a los controles de ingreso que mantiene el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional.

El despliegue a principios de julio pasado de elementos de la Guardia Nacional en la zona cercana al Puente Fronterizo “Rodolfo Robles”, y el requerimiento indispensable de identificación para toda persona que cruce de Guatemala a México, ocasionó que a la fecha, la llegada de extranjeros indocumentados por esta sección quedara liquidada.

Balseros y Comerciantes

Lo anterior ha generado que balseros y comerciantes que trabajan a lo largo del Río Suchiate reporten una baja en sus ingresos de hasta 50% en los últimos meses, pues hasta marzo, este fenómeno social aportaba la mayor ganancia económica para guatemaltecos y mexicanos.

No obstante, a pesar de las restricciones que han anulado por completo la migración ilegal por esta sección del Río Suchiate, trabajadores del lugar afirman que los centroamericanos, aunque en menor número, encontraron alternativas para cruzar al lado mexicano por zonas más alejadas al puente internacional.

Mercancías

Por otra parte, el transporte de mercancías, en su mayoría enlatados, productos de higiene y bebidas varias, continúa con un flujo constante y con menos restricciones que el traslado de personas por esta afluente. Al día, los balseros dedicados a cruzar productos se embolsan alrededor de 300 quetzales.

De acuerdo con elementos del cuerpo policiaco federalel control en este sector consiste en hacer una revisión exhaustiva únicamente a maletas que pueda llevar la gente de México a Guatemala. Paquetes de alimentos y productos tienen prohibido inspeccionarlos