La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó
que el Gobierno Federal apoyará al Sistema Judicial para mejorar la impartición
de justicia en el país.
Durante la inauguración de la Primera Reunión con
Magistrados Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, la secretaria
detalló que en México hay impunidad porque no hay suficientes jueces para
resolver las controversias y problemáticas.
El señor presidente López Obrador, ha señalado que es
indispensable regresar a la ciudadanía la confianza en sus instituciones y por
ellos mejorar y fortalecer el sistema de impartición de justicia (…) por
primera vez en nuestro país el Ejecutivo Federal hará un acompañamiento
respetuoso al poder judicial, en México hay apenas 4.19 jueces por cada 100 mil
habitantes, mientras que el promedio mundial es de 16.23 enjuiciadores. Estamos
muy lejos de ser evaluados en materia de combate a la impunidad, tener una
cifra tan reducida de jueces provoca que el 43 por ciento de los detenidos por
homicidio en nuestro país no ha recibido sentencia, con lo que incrementa el
índice de impunidad nacional”, señaló Olga Sánchez Cordero, secretaria de
Gobernación.
Por separado, en entrevista con los medios de comunicación,
se le preguntó a la secretaria Sánchez Cordero sobre la ordenes de aprehensión
que obsequió un juez en contra de Emilio Lozoya y a su familia por los
presuntos actos de corrupción cuando estuvo al frente de Petróleos Mexicanos
(Pemex).
La Fiscalía General tiene varias carpetas de investigación,
te podría decir, por ejemplo, que tiene unas 75 carpetas de investigación de
personas que cometieron robo de combustible (…) se habla de muchas gentes que
estaban involucradas, desde consorcios gasolineras que compraban gasolina
ilegal o ilícita. O hasta determinadas personas dentro de Petróleos Mexicanos
que sí estaban involucradas”, refirió Olga Sánchez Cordero, secretaria de
Gobernación.
Sobre la crisis migratoria en la frontera sur de nuestro
país, la secretaria de Gobernación aseguró que se ha resuelto la problemática y
están atendiendo cada una de las observaciones que les han realizado en los
albergues y puntos de ingreso a México.