Se disculpa Homero Meneses por transgresión a derechos de infante

Diego MENA

Este martes, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, pidió disculpas de manera pública por la violación a los derechos humanos de un niño de identidad reservada ocurrido hace casi cuatro años.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, hace poco más de tres años y nueve meses, un menor de edad que asistía a un Centro de atención infantil fue víctima de su maestra, psicóloga y directora del lugar presuntamente por mostrar comportamientos indeseables en la institución.

Además, que el menor sin el consentimiento de su tutor fue sometido a una consulta con la psicóloga que en su momento no pudo acreditar estar facultada para poder intervenir al niño, aunado a que las preguntas hechas fueron a modo para que el resultado fuera violencia familiar.

Dichos resultados, fueron expuestos ante padres de familia de los compañeros del menor, lo que según la ombudsperson “puso en riesgo la integridad física y socioemocional la víctima y el quejoso”.

También se hizo mención de que el menor fue expulsado del Centro de atención infantil bajo la excusa de malos comportamientos.

Ante esto, Karina N. y Rafael N., padres del menor, acudieron a la CEDH para interponer su queja, logrando la suspensión de la directora y una disculpa pública de la Dirección de la USET.

La queja fue remitida a la dependencia de educación el pasado 16 de agosto, tiempo en el que Roberto Lima Morales era el titular de la SEPE y de la USET sin que haya una respuesta a la solicitud de la disculpa pública.

Por lo cual, apenas el 4 de diciembre del presente, el organismo autónomo volvió a turnar la indicación a la USET, siendo atendida por Homero Meneses.

El titular de la dependencia expresó una disculpa pública ante los padres bajo la promesa de que estos hechos no volverían a ocurrir en las instancias de educación pública del estado.