Además de abundar sobre el estatus de los bloqueos carreteros y la seguridad a nivel estatal
Demian MÁRQUEZ
Durante un recorrido que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó por viviendas en Tetlanohcan tras un evento público, una joven habitante del municipio se acercó para reclamar por la inseguridad que, dijo, se vive a diario en la región.
Con evidente preocupación, la joven enumeró delitos como asaltos a mano armada, secuestros y asesinatos, afirmando que “la realidad en las calles no coincide con las cifras oficiales” y exigiendo mayor protección para los pueblos.
Incluso, mujeres que acompañaban a la mandataria intentaron frenar sus reclamos, sin embargo, la joven insistió en señalar que en Tetlanohcan y localidades vecinas se escuchan y observan hechos delictivos que vulneran la paz.
Tras esta situación, el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, aseguró que todas las preocupaciones ciudadanas son legítimas y deben ser escuchadas.
Señaló que, aunque la joven no ha sido víctima directa de algún delito, es válido que la información difundida en medios genere alerta, por lo que reiteró que cualquier persona puede acercarse a las autoridades para presentar denuncias o solicitar medidas preventivas.
Ramírez Hernández también se refirió a los bloqueos carreteros que permanecen activos en el estado, en ese sentido explicó que se trata de una demanda colectiva cuyos puntos incluyen precios de garantía, apoyos al campo y acuerdos vinculados a tratados internacionales.
Informó que el gobierno estatal ya activó un programa para apoyar la cosecha de maíz blanco, con un incentivo de 150 pesos por tonelada, mientras que la federación otorgará un complemento adicional, por lo que confía en que el diálogo con autoridades federales permita liberar los cuatro puntos de bloqueo en las próximas horas.
En relación con los recientes hechos violentos en San Pablo del Monte, donde tres personas fueron asesinadas, el funcionario afirmó que el caso está relacionado con una disputa entre grupos dedicados al narcomenudeo de acuerdo con la información preliminar.
Asimismo, indicó que en el inmueble investigado se hallaron indicios de drogas y que la Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta para deslindar responsabilidades.
Aseguró que ninguna agresión debe minimizarse y que el objetivo es ubicar y desmantelar puntos de venta de sustancias ilegales antes de que generen nuevos enfrentamientos.
Finalmente, Ramírez Hernández recalcó que existe coordinación permanente con la Guardia Nacional, Sedena y la Fiscalía General de la República para dar seguimiento a grupos identificados en la región.
Subrayó que, aunque por ahora no se considera que los hechos correspondan a delincuencia organizada, se actuará con procesos de inteligencia y operativos conjuntos en caso de que la investigación federal determine lo contrario.