La Secretaría de Salud (SESA) exhortó a la población en general a tener mayor vigilancia en la sanidad de los alimentos para que no representen riesgo a la salud de la población consumidora.
Ante el inicio de una de las temporadas de mayor temperatura, es importante que la población se encuentre alerta de los alimentos que consume y el estado que guardan para evitar enfermarse, además de prevenir enfermedades como el Síndrome de Guillain Barré.
En entrevista con Azucena Uresti de Grupo Fórmula, el secretario de Salud del Estado, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que la dependencia a su cargo atendió 38 pacientes quienes fueron considerados como casos sospechosos de Síndrome Guillian-Barré.
Sin embargo, informó que aún se está brindado atención a 37 pacientes que siguen internados en alguno de los Hospitales del sector salud en Tlaxcala, y se encuentran en observación médica, para reducir el riesgo de complicaciones en su salud.
El funcionario estatal reconoció que hasta el momento se han registrado tres fallecimientos asociados a dicho síndrome, a consecuencia del deterioro respiratorio con deterioro hemodinámico asociado con la enfermedad.
Por último, Zamudio Meneses, destacó que esta enfermedad es un trastorno del sistema nervioso poco frecuente por el cual el propio sistema inmunológico ataca a las células del sistema nervioso, incluidas las neuronas, provocando debilidad muscular y a veces parálisis.