Sociologante

Dra. Elsa Martínez Flores

Lo que revela el V Congreso Latinoamericano de Teoría Social

Durante los primeros días de agosto se celebró en Colombia el V Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Fue un espacio híbrido, con participación presencial y virtual que reunió voces de toda América Latina.

Dicho espacio tuvo como objetivo reflexionar sobre el presente, los vínculos y los desafíos de lo social en un tiempo donde pareciera que todo cambia demasiado rápido.

Participé de forma virtual, desde México, con una ponencia orientada a generar reflexión en torno a las problemáticas sociales y vulnerabilidades estructurales que atraviesan nuestras sociedades en el contexto actual.

Se hablaron temas desde diversos enfoques latinoamericanos; acerca del poder, lo sagrado, crisis ambiental, tecnología, cambio climático, feminismo, violencias y delitos.

Los contenidos revelan que la sociología realiza análisis desde las grandes estructuras hasta la comprensión de lo íntimo, lo emocional, lo simbólico. Lo individual no está desconectado de lo colectivo.

El ser humano se forma en sociedad, pero la sociología debe observar tanto lo colectivo como lo íntimo: emociones y decisiones. También las formas en que nos vinculamos o nos aislamos en el espacio real o digital.

La vida contemporánea exige una sociología capaz de mirar lo micro y lo macro al mismo tiempo; de analizar cómo el yo y lo social se entrelazan constantemente. Las personas inevitablemente se relacionan con los demás, forma parte de su naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *