Sociologante

Dra. Elsa Martínez Flores

México entra al juego de la Inteligencia Artificial

Aunque América Latina aún enfrenta una brecha tecnológica frente a otras regiones, como lo he mencionado en columnas anteriores, México decidió marcar un precedente: lanzar I’AM, la primera plataforma de inteligencia artificial generativa creada en territorio nacional.

Respaldado por NVIDIA, este proyecto no busca competir con gigantes como OpenAI o Meta. Su objetivo es resolver problemas reales del país, optimizar trámites, fortalecer a las PYMES e impulsar soluciones digitales accesibles, desde la realidad de México.

La versión demostrativa ya revela un rumbo claro: una IA que aprende desde nuestras realidades, entiende nuestro idioma social y crece conforme la ciudadanía interactúa con ella. Es un proyecto con gran potencial y que propone algo esencial: soberanía tecnológica y de datos, bajo esquemas transparentes y colaboración académica.

Este impulso tecnológico se enmarca en un momento clave: en enero de 2025 México ya tenía 110 millones de usuarios de internet, es decir, el 83.3 % de la población, de acuerdo al portal https://datareportal.com/reports/digital-2025-mexico.

Esa cifra es un poderoso indicador: hay un vasto público conectado, pero también una oportunidad real para emprendedores, universidades y startups para generar innovación digital que responda a las necesidades locales.

En unos días, Morelos será sede del STS Forum Latin America & Caribbean, un foro donde gobiernos, científicos, emprendedores y académicos dialogarán sobre el futuro de la ciencia y la tecnología.

La presencia de México como anfitrión no es casualidad: llegamos con una propuesta concreta. Tenemos una IA propia que muestra que el país ya no solo consume tecnología, sino que también la crea. I´AM es la expresión de esta nueva energía nacional. Y el STS Forum será el espacio donde esa visión tome fuerza y visibilidad.

Como diría Castells, el desarrollo tecnológico no se mide solo por la infraestructura, sino por cómo una sociedad se inserta en las redes globales sin renunciar a su propia cultura. I’AM es ese puente, y el foro el espejo donde México proyecta su creatividad, sus valores y su capacidad de innovar con propósito.

En un entorno complicado en lo económico, lo educativo y la conectividad, I’AM demuestra que sí es posible avanzar desde lo local. Su desarrollo confirma que México puede generar innovación con impacto global. El STS Forum abre una puerta real para nuevas alianzas y proyectos transformadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *