Suspenden esterilizaciones en Módulo Canino: alegan falta de presupuesto

  • A través de denuncias ciudadanas, se expuso que, además de representar un riesgo, significa el incumplimiento a varias disposiciones de la Ley General de Bienestar Animal de Tlaxcala.

Diego MENA

Bajo el argumento de que carecen de presupuesto para llevarlas a cabo, el Centro de atención canina y felina estatal, conocido también como “Módulo Canino”, dejó de realizar esterilizaciones a perros y gatos que son presentados por parte de sus propietarios para que se les realice tal intervención quirúrgica, situación que ya tendría un aproximado de cuatro semanas y que, además de significar un riesgo para el control de animales de compañía, representa una falta a varias disposiciones plasmadas en la Ley General de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, misma que entró en vigor el 31 de diciembre de 2022.

Denuncias ciudadanas que se presentaron ante este medio de comunicación, alertaron que, el Centro de Atención canina y felina estatal, con sede en Apetatitlán, suspendió por tiempo indefinido las citas para la esterilización de animales con la excusa de que no hay presupuesto, aún cuando es responsabilidad de la dependencia gubernamental acorde a la Ley que regula su funcionamiento y de instituciones como la Secretaría de Salud del Estado (SESA).

Dicha Ley, en su Artículo 3ro Fracción XVIII reconoce al Centro de Atención Canina y Felina Estatal como un establecimiento de carácter público dependiente de la Secretaría de Salud que, entre otras acciones es la encargada de la “esterilización quirúrgica de perros y gatos” misma que, en el citado Artículo, pero en su XXVI Fracción, la define como “proceso por el cual se incapacita para su reproducción, mediante técnicas quirúrgicas”.

También, en su Artículo 6 Fracción VI instruye a la SESA a destinar los recursos públicos e insumos necesarios para que se realicen campañas de esterilización y también, faculta que se supervise que el Centro de Atención Canina y Felina Estatal cumpla con sus objetivos, entre ellos, el previsto en el Artículo 57 de la Ley General de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, la cual, indica que “El Centro de Atención Canina y Felina Estatal, es un órgano desconcentrado del O.P.D. Salud de Tlaxcala, dotado de autonomía técnica y operativa, que llevará a cabo actividades en favor de la salud pública, tales como la vacunación antirrábica canina y felina, esterilización quirúrgica de perros y gatos”.

Bajo este orden de ideas, los quejosos señalaron que el Centro de Atención Canina y Felina Estatal incumple el cometido por el cual fue creada, y que ésto genera en sí severos problemas en cuanto al control de población canina y felina en condición de abandono o que cuentan con un hogar, por lo cual, exigieron una solución inmediata que sea de beneficio para los animales y también para las personas a cargo de sus cuidados, toda vez, que al no contar con el servicio de esterilización gratuita, recurren a alternativas que representa realizar tales procedimientos en instituciones particulares.

Ante éstas “omisiones gubernamentales”, los denunciantes reprobaron que no haya recursos para la continuidad de las esterilizaciones gratuitas y sentenciaron que el bienestar animal debe ser una prioridad a la cual, lejos de restarle números en sus partidas presupuestarias deben fortalecerse en beneficio de los ejemplares animales y así, a su familia.

Por último, los quejosos advirtieron que, sin esterilización se “fomenta el abandono y contribuye a la violencia contra los animales lo cual, hacemos el recordatorio, ya es considerado un delito, además de ser moralmente reprobable. Por lo que pedimos a las autoridades competentes reactivar el servicio de forma inmediata”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *