Tlaxcala Capital cada vez más insegura: fracasa estrategia de Monserrat Xicohténcatl al frente de la Policía Municipal

Ximena MARTELL

La estrategia de seguridad implementada por la directora de la Policía Municipal de Tlaxcala, Monserrat Xicohténcatl, ha resultado ineficaz frente al crecimiento de la percepción de inseguridad entre los habitantes de la capital del estado. Así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el estudio, la percepción de inseguridad en Tlaxcala Capital aumentó de 56.3 por ciento en el primer semestre de 2024 a 67.1 por ciento en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento de casi once puntos porcentuales en poco más de un año. El dato coloca a la capital por encima de la media nacional, que se ubicó en 63.2 por ciento para junio de este año.

Además, entre el primer y segundo trimestre de 2025, la percepción negativa creció cerca de dos puntos porcentuales, lo que confirma una tendencia ascendente y preocupante.

El deterioro en la sensación de seguridad se atribuye al incremento en delitos como robo a casa habitación, asaltos en la vía pública, desapariciones, homicidios y violencia de género, según detalló el informe del INEGI. A pesar de las constantes declaraciones oficiales sobre patrullajes, operativos y programas de proximidad, los datos demuestran que las medidas aplicadas no han logrado contener ni revertir el problema.

Los ciudadanos identifican como principales focos de peligro los cajeros automáticos, el transporte público, las calles en general, las carreteras, los bancos y los mercados. De manera particular, las mujeres, las personas adultas mayores y los jóvenes son los sectores que más reportan sentirse en riesgo al realizar actividades cotidianas.

Otro aspecto preocupante es la creciente desconfianza hacia las corporaciones de seguridad, especialmente la Policía Municipal. Un número importante de personas entrevistadas por el INEGI afirmó no sentirse protegida ni respaldada por los cuerpos policiacos locales.

Pese a las cifras, la titular de la Policía Municipal, Monserrat Xicohténcatl, no ha presentado cambios sustanciales en su estrategia, ni se han anunciado planes específicos para atender los delitos que más afectan a la población. En contraste, otras ciudades del país han logrado reducir su percepción de inseguridad mediante programas más eficaces y mayor rendición de cuentas.

Analistas en seguridad pública han advertido que, de mantenerse esta tendencia, Tlaxcala Capital podría enfrentar un desgaste institucional mayor y una ruptura definitiva entre la ciudadanía y sus autoridades locales encargadas del orden.

Hasta el cierre de esta edición, la Dirección de Seguridad Pública Municipal no ha emitido postura oficial sobre los resultados de la ENSU ni sobre el incremento en la percepción de inseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *