Tlaxcala endurece protocolo contra linchamientos

Ahora deberán mediar autoridades municipales

Lorenzo HERNÁNDEZ

El Gobierno de Tlaxcala actualizó el Protocolo de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento, estableciendo como obligación la intervención directa de las autoridades municipales, que antes solo figuraban como actores de apoyo.

Con esta modificación, los ayuntamientos dejan de ser espectadores pasivos y asumen un rol protagónico como primeros responsables de mediar, contener y coordinar las acciones de rescate.

La nueva disposición exige que el presidente municipal o el titular de la Seguridad Pública local encabecen las primeras negociaciones con la multitud, incluso antes del arribo de autoridades estatales.

Además, deberán emitir un informe inmediato con detalles del hecho, identificar a líderes del grupo agresor, factores de riesgo y, en su caso, trasladar de inmediato a la víctima al hospital o a la Fiscalía, con resguardo policial permanente.

Entre otros ajustes, el protocolo también ordena el uso de tecnología de vigilancia a través del C5i, drones y cámaras de los C2 municipales para monitorear la situación en tiempo real, y establece que ninguna persona rescatada podrá ser retenida en comandancias u oficinas municipales.

Con estas reformas, se pretende cerrar vacíos de responsabilidad que en el pasado han derivado en demoras críticas o incluso omisiones durante intentos de linchamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *