*En esta actividad se logró evacuar a 98 personas en un tiempo de 2 minutos 13 segundos: CEPC
Como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, en Tlaxcala, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó las actividades de búsqueda y rescate de personas en Palacio de Gobierno y edificios públicos. Brigadistas de Cruz Roja, del Centro de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), Defensa y bomberos apoyaron en este ejercicio que tiene el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población.
De acuerdo con el parte oficial, fueron evacuadas 98 personas de Palacio de Gobierno, en 2 minutos 13 segundos. Además, se atendió a una persona que supuestamente sufrió una lesión de rodilla por parte del personal de Cruz Roja y del CRUMT, reportó el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia.
“Se hizo revisión de las instalaciones de las oficinas, todo se encuentra sin novedad para que el personal se reincorpore a sus actividades en sus espacios de trabajo. No hay novedad y haremos un registro en todo el estado para hacer la verificación correspondiente. Es cuanto secretario; es cuanto mi general”, señaló.
Destacó que este simulacro es importante, además de que es un recordatorio para la ciudadanía, de que “debemos estar preparados para una contingencia como esta, saber qué hacer y qué no hacer en un caso como este un sismo con hipótesis de 8.1 grados en la región del Golfo de Tehuantepec. Recordar que la prevención es parte de la tarea de todos y hacer esto con nuestras familias, con compañeros de trabajo, con alumnos, con compañeros de oficina nos permite desarrollar una cultura de la prevención”, remarcó.
Recordó que este ejercicio preventivo se realiza dos veces al año.
“En septiembre, tendremos que realizar este ejercicio entre la ciudadanía para contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre”, refirió.
En el simulacro, participaron los secretarios de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; de Seguridad Pública, Alberto Martín Perea Marrufo; el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido y el comandante de la 23 zona militar, Martín Jaramillo Barrios, entre otras autoridades.