Lorenzo HERNÁNDEZ
Los constantes hechos delictivos en el municipio de Tlaxcala solo dejan en evidencia la falta de estrategia y acción por parte de la directora de Seguridad Pública, Montserrat Xicoténcatl Flores.
Quien se ha visto rebasada con distintos hechos delictivos, desde el robo de parquímetros en pleno centro hasta riñas entre sujetos que han sido reportados en repetidas ocasiones, la policía municipal ha mostrado una marcada falta de acción.
La ausencia de elementos en puntos clave de la ciudad ha permitido que la delincuencia actúe sin restricciones, afectando a vecinos y comerciantes.
Uno de los casos más evidentes ocurrió el pasado 11 de marzo, cuando la Policía de Investigación desarticuló una banda de secuestradores y rescató a una víctima en Ocotlán, sin que la corporación municipal tuviera participación alguna.
Este hecho subraya la falta de coordinación y capacidad de respuesta bajo el mando de Xicoténcatl Flores, cuya dirección ha sido superada por la creciente inseguridad en la capital del estado.
Pese a los nulos resultados y a las constantes denuncias ciudadanas, la funcionaria sigue al frente de la corporación sin que haya indicios de algún cambio en su actuar.
En ese sentido, trascendió información de fuentes al interior de la corporación, que señalan que la directora fue impuesta por otro funcionario con igual o más deudas morales ante la ciudadanía por su labor ineficiente, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Maximino Hernández Pulido.
Además, Xicoténcatl Flores ha sido señalada de solapar y justificar a elementos policiacos que incurren en malas prácticas, como pedir la conocida “mordida”.
A los cuáles en lugar de sancionarlos, los protege y niega las acusaciones en su contra, incluso, elementos municipales han sido acusados de agresión contra una reportera, hecho que nuevamente fue minimizado por la directora.
Respecto a esta situación y otras similares, recientemente el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, condenó este tipo de acciones y reconoció que a varios elementos policiales municipales les falta capacitación, lo que contribuye a la crisis de inseguridad en la capital tlaxcalteca.