Tlaxco es el segundo municipio en firmar convenio para fortalecer infraestructura hídrica y combatir la contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac

En una reunión celebrada en el municipio de Tlaxco, se firmó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Coordinación General de Planeación e Inversión del Estado y la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, con el objetivo de mejorar la infraestructura de redes de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como enfrentar la grave contaminación que afecta a la cuenca del río Zahuapan–Atoyac.

Tlaxco se convierte así en el segundo municipio del estado en firmar este importante acuerdo, que busca impulsar acciones estratégicas para el saneamiento y manejo responsable del agua.

El convenio fue suscrito por el Dr. Noé Rodríguez Roldán, titular de la Coordinación General de Planeación e Inversión del Estado; Javier Israel Tobón Solano, Comisionado Estatal del Agua y Saneamiento; y Diana Torrejón Rodríguez, Presidenta Municipal de Tlaxco, acompañada del Síndico Municipal Arturo Hernández Rodríguez.

Este acuerdo forma parte del compromiso 92 del Plan Nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca el saneamiento de los tres ríos más contaminados de México —entre ellos el Atoyac—, así como de los ejes estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

A través de este convenio, las instituciones involucradas se comprometen a intercambiar información técnica, realizar levantamientos en campo y mapear la red de agua potable y alcantarillado en Tlaxco. Estas acciones permitirán una mejor planeación de inversiones, fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar un servicio más eficiente y sustentable para las y los tlaxquenses.

Con esta firma, Tlaxco reafirma su papel como un municipio comprometido con el medio ambiente, la salud de su población y el desarrollo sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *