
• Este 23 de octubre, el recinto ferial abrirá sus puertas con más de 500 expositores, 96% de actividades gratuitas y una cartelera cultural, gastronómica y artística para toda la familia
El Patronato para las Exposiciones y Ferias de Tlaxcala anunció que todo está listo para recibir a visitantes locales y nacionales en “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, que se celebrará del 23 de octubre al 17 de noviembre en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”.
La tradicional feria, considerada una de las más antiguas del país, reunirá historia, cultura, gastronomía, arte y diversión, además de ofrecer un impulso económico a productores, artesanos y comerciantes tlaxcaltecas.
La gran inauguración se realizará este jueves 23 de octubre a las 17:00 horas, con el corte de listón, un recorrido por el recinto ferial, la presentación del Vegas Magic Show, y el concierto de Emmanuel en el Teatro del Pueblo.
Esta edición beneficiará principalmente a comerciantes y productores locales, con más de 500 espacios asignados; además, el Patronato prevé la generación de 300 empleos directos y más de 3 mil indirectos, fortaleciendo así la economía local.
El 96 por ciento de las actividades serán gratuitas, lo que garantiza un espacio de sano esparcimiento y convivencia familiar. Entre ellas, destaca la participación de más de 120 artesanos coordinados por la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) y la Secretaría de Turismo, quienes exhibirán y comercializarán productos en textil, madera tallada, alfarería, cartonería, talabartería, vidrio soplado, entre otros.
“Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” también será escenario de tres festivales gastronómicos: el Festival del Pulque (1 y 2 de noviembre), con entrada gratuita en el Domo Blanco, donde se podrá degustar la tradicional “bebida de los dioses” en su versión natural o curada; el Festival del Maíz (13 de noviembre) con acceso libre y degustación de 2 mil tacos de canasta y platillos típicos como chalupas, esquites y tamales; y el Festival del Mole (16 de noviembre), con un donativo de 100 pesos para probar dos variedades de mole de distintos municipios, acompañados por los Salterios del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT) 02 de Huamantla.
Además, la CANIRAC Tlaxcala celebrará su Festival Gastronómico el 7 de noviembre, con la participación de restaurantes locales.
En coordinación con la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), se realizará la muestra ganadera y talleres agroindustriales sobre producción de alimentos, conservas, miel, lácteos y herbolaria tradicional, y habrá platillos a base de conejo, pato y pollo, elaborados por productores locales.
En materia de sustentabilidad, por segunda ocasión se implementará el proyecto “Legado Verde”, en colaboración con las empresas Clean Hub (Alemania) y Be Green (México), además de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), para reciclar y reutilizar los residuos generados durante la feria, con certificación internacional de trazabilidad.
El público podrá disfrutar diariamente de una feria interactiva con comparsas, batucadas, estatuas vivientes, zanqueros, catrinas, mojigangas y concursos para todas las edades, como el concurso de gateo para bebés, el de botargas y el de danzón para adultos mayores.
El acceso general costará 10 pesos, mientras que los niños menores de 1.20 metros y adultos mayores con credencial del INAPAM entrarán gratis. Y cada boleto pagado participará en el sorteo de un automóvil nuevo, con permiso federal 20250184PS00, autorizado por la Secretaría de Gobernación.
Para conocer el programa completo de actividades, el público puede consultar las redes sociales oficiales de Facebook: @Tlaxcala la Feria de Ferias 2025 “Tlaxcala la Feria de Ferias 2025”; TikTok: @Tlaxcala la Feria de Ferias 2025; Instagram: @Tlaxcala la Feria de Ferias 2025 o comunicarse al teléfono 246 123 96 45.