Por lo que tras dos años de imposición sería relegada Karina Erazo del cargo
Lorenzo HERNÁNDEZ
Después de casi dos años de disputas internas y denuncias de ilegalidad, el Segundo Tribunal Colegiado resolvió el amparo en revisión 453/2023 a favor de Enrique Escobar Cortéz, reconociendo la validez de su elección como secretario general del Sindicato 7 de Mayo.
Con este fallo, las autoridades deberán otorgar de inmediato la toma de nota a su comité, que fue respaldado en noviembre de 2023, con resultados de votación del 70 por ciento de la base sindical a su favor.
La decisión cierra un capítulo marcado por acusaciones contra Karina Erazo Rodríguez, quien en su momento se proclamó dirigente tras desconocer a Escobar y a su comité.
Recordando que su designación fue cuestionada y calificada como ilícita, mientras que a lo largo de estos dos años, diversos señalamientos en su contra salieron a la luz, incluyendo la exclusión de trabajadores críticos en actos sindicales, como ocurrió en el aniversario del gremio en mayo de 2025.
Sumado además, a la sombra del escándalo familiar golpeó con fuerza su liderazgo, cuando su hermano fue detenido en un domicilio asegurado por autoridades federales en Chiautempan, donde se investigaban actividades de narcomenudeo, explotación de menores y presuntos rituales satánicos.
Y aunque Erazo Rodríguez intentó deslindarse, la polémica debilitó aún más la legitimidad de su gestión frente al sindicato.
La resolución judicial daría punto final a una dirigencia señalada de actuar bajo intereses familiares y políticos, con la restitución de Escobar Cortés como líder sindical.