
La Senadora estuvo presente en la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera calificó este lunes 1 de septiembre como una jornada histórica para el país, después de ser partícipe de la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial en México, así como de los logros que ha tenido el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Como integrante del Senado de la República, Rivera Rivera participó en la sesión solemne en la que ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de la Sala Superior del TEPJF, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito, rindieron protesta a sus respectivos cargos. En total, 881 nuevos servidores públicos del Poder Judicial, quienes en junio pasado lograron el triunfo tras la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024.
La legisladora federal confió en que el nuevo Poder Judicial abrirá sus puertas al pueblo y al diálogo con todas las instituciones, incluidos los poderes Ejecutivo y Legislativo, defendiendo su autonomía y su compromiso de resolver los casos judiciales sin presiones de ningún tipo y sin la injerencia de actores políticos ajenos.
En ese sentido, subrayó la importancia no sólo de fortalecer los procesos de formación y actualización judicial, sino también de establecer mecanismos de evaluación constantes y crear canales de rendición de cuentas abiertos a la sociedad.
Ana Lilia Rivera también destacó los logros y avances que ha tenido el país en los 11 meses que Claudia Sheinbaum tiene como presidenta de México, sobresaliendo la lucha contra el viejo régimen para construir en su lugar un nuevo sistema político, económico y social, es decir, un Estado verdaderamente democrático.
Asimismo, subrayó el combate a la inseguridad y a las organizaciones delincuenciales, las negociaciones arancelarias con los Estados Unidos sin ceder soberanía, mantener las cadenas productivas con nuestros socios comerciales e impulsar la entrega de los derechos sociales consagrados en la Constitución para asegurar el bienestar de las familias mexicanas.
Y si bien reconoció que desde el inicio de su mandato Sheinbaum Pardo ha enfrentado decisiones unilaterales por parte del presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, relacionadas con la migración y el combate al narcotráfico, sostuvo que ha sorteado con éxito los embates en contra de la soberanía nacional y ha abierto la puerta al diálogo como herramienta fundamental para resolver las diferencias entre ambas naciones.
Por todo ello, y pese a las adversidades que ha habido en el orden interno y externo, la Senadora aseguró que México avanza en su desarrollo y prosperidad.
Cabe destacar que la Senadora Ana Lilia Rivera participó este lunes en la sesión de instalación del Congreso General, y acudió a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
En las próximas horas el primer informe de gobierno entregado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, será turnado a los integrantes de esa misma Cámara y del Senado de la República, con el objetivo de llevar a cabo el análisis de los resultados de los primeros 11 meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.