Dan como ganador de elecciones a Evo Morales y estallan manifestaciones violentas

Evo Morales quedó a un paso de ganar la reelección en primera vuelta en Bolivia. Su rival Carlos Mesa denunció un “fraude” y estallaron manifestaciones violentas al divulgarse un sorpresivo vuelco de tendencia en el escrutinio en favor del mandatario.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) informó que con más del 95% de los votos escrutados, Morales obtuvo un 46.86%, mientras Mesa, de la formación Comunidad Ciudadana, llevaba el 36.73%.

Para evitar una segunda vuelta, Morales requería superar el 40% y sacar al menos un 10% de ventaja al segundo candidato, con lo que aseguraría un cuarto mandato hasta 2025.

Tras el giro inesperado y la denuncia opositora, miles de personas manifestaron en cinco de las nueve regiones de Bolivia. Una turba enardecida incendió la fachada de la sede del Tribunal Electoral de Sucre, la capital administrativa boliviana, en medio de gritos de “¡fraude!”, haciendo retroceder a la policía antimotines.

Casi a la misma hora, otros opositores atacaron la sede electoral en Potosí.

También hubo manifestaciones opositoras y choques con la policía en Oruro, Cochabamba y La Paz, mientras los oficialistas reivindicaban la reelección del mandatario indígena en primera vuelta. 

Algunos sectores de oposición habían llamado a la “rebelión” en caso de un triunfo de Morales en primera ronda en medio de un clima de sospecha.

El recuento rápido de actas (TREP) reanudó al finalizar la tarde del lunes, pero dio sorpresivamente a Morales un 46,87% y Mesa el 36,73% con 95,30% de actas y ponía al presidente izquierdista a un tris de evitar un balotaje con su principal rival.

Mesa denunció un “fraude escandaloso” y tachó al TSE de “vergüenza para el país”.

La misión de observadores de la OEA expresó su “preocupación y sorpresa” por el “drástico” cambio en el conteo de los comicios -que estuvo suspendido durante 20 horas tras el cierre de las urnas el domingo-, luego de que inicialmente anticipara una segunda vuelta electoral.

Aunque el escenario no era definitivo, Morales se declaró ganador. Desde la casa de gobierno y tras conocer los conteos oficiales dijo que “el pueblo nuevamente se ha impuesto. No estamos solos, por eso hemos ganado otra vez”, aseguró.

Evo Morales y Bolivia

En sus casi 14 años de gobierno, el mandatario garantizó estabilidad económica, política y un crecimiento sostenido por encima del 4% anual en promedio desde 2010. También redujo la pobreza, pero su gobierno se vio salpicado de escándalos de corrupción que mermaron su apoyo.

Esta es la votación más baja que recibe Morales desde que asumió el poder en 2005 cuando ganó con el 54% de los votos. En 2009 fue ratificado con el 64% y en 2014 fue reelecto con el 61% de los sufragios.

El mandatario de 59 años aspira a su cuarto mandato consecutivo al frente del partido Movimiento al Socialismo (MAS), pero llega desgastado por escándalos de corrupción y por haber desconocido el resultado de un referendo en 2016 en el que el público rechazó que volviera a buscar la reelección, según Silva.

  • En los comicios bolivianos también se renovará la Asamblea Legislativa de 130 diputados y 36 senadores. De acuerdo con las proyecciones, el gobernante podría perder los dos tercios del voto que tiene actualmente.