Tres macrosimulacros se realizarán en enero, mayo y septiembre de 2020 en la Ciudad de México, dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Para promover la prevención y estar mejor preparados, el Gobierno de la Ciudad de México y la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) propusieron a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizar tres simulacros por año, en lugar de solo uno.
Los macrosimulacros se realizarán:
- El 20 de enero a las 11:00 horas
- Uno en mayo
- Uno en septiembre
La CNPC retomó esta propuesta para realizarlos no solo en la Ciudad de México, sino en todo el territorio nacional, con hipótesis de acuerdo a los riesgos específicos de cada lugar.
La SGIRyPC informó, a través de su cuenta de twitter, que la alerta sísmica será activada a las 11:00 horas del 20 de enero para llevar a cabo el primer macrosimulacro de 2020.
Se invita a la población, autoridades y sector privado a que registren sus inmuebles en el sitio http://www.preparados.gob.mx/macrosimulacro/, para contar con un registro de cuántas personas participan en esta actividad y recibir una constancia de participación.
En el macrosimulacro realizado el pasado 19 de septiembre se contó con una participación de más de 16 millones de personas en las 32 entidades federativas.
La CNPC explicó que la realización de estas prácticas ayuda a que tanto las autoridades como la población sepan cómo actuar antes, durante y después de que suceda algún fenómeno de origen natural, así como a detectar las fortalezas y áreas de oportunidad que cada uno tiene en el lugar donde se encuentre.
Asimismo, “reconoce y acompaña al Gobierno de la Ciudad de México en el liderazgo en materia de Gestión de Riesgos en México, contribuyendo al Sistema Nacional de Protección Civil como un solo equipo”.