Se invirtieron 1.7 mdp en
obras para la comunidad de Benito Juárez.
Huamantla,
Tlax.- El Gobierno Municipal, continua trabajando a favor de las familias de
Huamantla y por su bienestar, en esta ocasión se concluyeron seis obras en la
comunidad de Benito Juárez, beneficiando de manera directa a más de 6 mil
personas con una inversión de 1.7 millones de pesos a través del programa Fondo
de Infraestructura Social Municipal 2019 (FISM).
El
Presidente Municipal, Jorge Sánchez Jasso, refirió que se efectuaron 2 construcciones
de bardas perimetrales en diferentes escuelas, una ampliación de red de drenaje
sanitario, una ampliación de red eléctrica, una rehabilitación de pozo para
agua potable y una obra de construcción de muros de contención.
En
el caso de las bardas perimetrales se ejecutaron en la Escuela Primaria “José
María Morelos” y en la preparatoria del EMSAD, donde se realizó la construcción
de 170 metros lineales de barda perimetral a base de muros de block, 50 metros
cúbicos de mampostería a base de piedra braza y castillos armados con acero,
cabe mencionar que las bardas perimetrales tienen una altura promedio de 2.2
metros.
Mientras
que en la calle Juana de Arco se realizó la ampliación de red de drenaje
sanitario y se colocaron 150 metros lineales de tubería de concreto ecológica
de 12 pulgadas en las cuales se construyeron 6 descargas domiciliarias.
Así
mismo se ejecutaron trabajos de ampliación de red eléctrica sobre la calle
Galeana con la colocación de ocho postes de concreto tipo 13-600, 2
transformadores de diferentes capacidades, ocho lámparas con tecnología led de
60 watts, 250 metros lineales de cable para baja tensión con la colocación de
dos cables de aluminio forrados acsr y 230 metros lineales de cable 3/0 para la
línea para alta tensión de 13,200 volts. Cabe mencionar que la nueva red
eléctrica cuenta con el servicio de energía y la liberación de servicios por
parte de C.F.E. dando cumplimiento al 100% con los trabajos realizados.
Sánchez
Jasso, mencionó que se efectuó la rehabilitación del pozo de agua potable, obra
que consistió en la reparación de la bomba extractora de agua potable, cambio
de una parte de la columna de bombeo y mantenimiento en general., así como la construcción
de muros de contención sobre la calle Guadalupe Victoria, esto con 218 metros
cúbicos de mampostería de piedra braza con el fin de evitar el deslave de
tierra lo cual perjudicaba de manera directa a los hogares que se encuentran
por debajo de esta calle.
Con
estas acciones, que continuarán para lo que resta del año y de la administración,
se busca mejorar la calidad de vida de las personas y sobre todo que se tenga
un mejor desarrollo del municipio.