- Asumen alcaldesas e integrantes de Cabildos sumar esfuerzos para aprovechar el crecimiento turístico y económico de ambas ciudades
Las
presidentas municipales de Guadalupe, Nuevo León y Tlaxcala, Tlaxcala, Cristina
Díaz Salazar y Anabell Ávalos Zempoalteca, respectivamente, encabezaron la
primera sesión solemne del Consejo Municipal de Turismo, en la que, junto con
los integrantes de sus Cabildos, se comprometieron a trabajar de la mano para
recuperar la historia que los une, a la vez de impulsar acciones para promover
el turismo en ambas ciudades.
Teniendo
como sede las instalaciones del equipo de fútbol Rayados de Monterrey, que ha
sido catalogado como uno de los más hermosos y modernos de México, las
alcaldesas refirieron que a través del hermanamiento que concretarán este
miércoles, también se aboquen a rescatar la historia que los une, así como
reconocer a los personajes claves que aportaron para que este municipio cuente
con un desarrollo económico importante.
Ahí, la
alcaldesa de Tlaxcala, destacó que la ciudad de Tlaxcala, de la mano con el
Gobierno del Estado, han logrado consolidar a la capital como uno de los
principales lugares turísticos de la entidad al albergar los monumentos y
edificios que año con año atraen a miles de visitantes, por lo que su gobierno
continúa trabajando en la materia para convertir a esta actividad económica en
una palanca de desarrollo.
Por
ello, reconoció que su par comparta la misma estrategia, por lo que se
manifestó a favor de iniciar de inmediato con los trabajos para concretar
acciones que permitan fortalecer tanto a Guadalupe, Nuevo León, así como a la
capital tlaxcalteca.
A su
vez, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar, dijo que así como este
día fue el reencuentro entre dos grades amigas, también representa la
oportunidad para fortalecer sus lazos de amistad y comerciales a través de
intercambios interculturales y asumiendo el compromiso de hacer lo necesario
para promoverse mutuamente.
Dijo
que Tlaxcala goza de una ubicación geográfica excelente por su cercanía con
Puebla y la Ciudad de México, dos lugares que cuenta con un fuerte desarrollo
económico que puede beneficiar a sus comunas.
Consideró
que a 500 años del encuentro con los españoles, en este momento se deben abocar
a rescatar la historia que une a Guadalupe y Tlaxcala para aprovechar los
buenos resultados obtenidos a través de la aplicación de políticas públicas
existirás en ambas ciudades y replicarlas con miras a contar con un desarrollo
que beneficie a sus ciudadanos.